Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Castellón Gravel Race, la perla del gravel

SUSCRÍBETE

Texto y fotos: Pau Mitjans | 16 Feb 2025

Castellón Gravel Race, la perla del gravel

Castellón Gravel Race, la perla del gravel

Compartir

Llucena, conocido popularmente como La perla de la muntanya, es un pueblo de la provincia de Castellón de poco más de 1.400 habitantes. Situado a 568 metros sobre el nivel del mar, en la zona interior, es un municipio con cuestas y rampas que superan fácilmente el 10 %. De allí sale, por ejemplo, la subida al Alto Mas de la Costa, final de etapa en La Vuelta en dos ocasiones y donde Alejandro Valverde dejó su sello en 2019. Es una ascensión de casi 4 kilómetros con una pendiente media del 12,4 %, made in La Vuelta. Desde el pasado año, Llucena también acoge la Castellón Gravel Race, prueba de las UCI Gravel World Series, que este 2025 ha celebrado su segunda edición con más de 800 corredores entre todas las categorías. Es la carrera que marca el inicio del internacional de esta modalidad. 

Estas cifras invitan a certificar una vez más que el gravel ha venido para quedarse. Otra prueba de ello fueron los centenares de ciclistas de 33 nacionalidades distintas que se desplazaron hasta Castellón para enfrentarse a dos recorridos: uno de 97 kilómetros y 2.500 metros de desnivel positivo –aunque algún ciclocomputador marcase unos metros de desnivel más al finalizar– y otro de 85 kilómetros y 2.100 metros positivos. Unos perfiles exigentes, con largas subidas y bajadas, que llevaron a los participantes por una amplia variedad de pistas y senderos bajo los pies del Pico Peñagolosa (1.814m), el punto más alto de esta provincia.

Pruebas como estas, en pueblos tan pequeños, conllevan cierto alboroto para los locales y nos dejan estampas de contrastes. En el bar de la plaza principal no se hablaba de otra cosa. Dos hombres mayores, mientras degustaban un buen desayuno de fin de semana, comentaban, después de leerlo en algún medio local, cuánto podría tardar en completar el recorrido Alejandro Valverde, el ciclista más mediático y vigente campeón. También reflexionaban sobre la cantidad de ciclistas que habían llegado. “Hay más bicis que personas, solo se habla de bicis”, dicen. La tranquilidad de algunos vecinos, que paseaban por las estrechas calles un sábado soleado por la mañana, discordaba con la infraestructura montada por la organización. La música de fondo de la línea de meta, los coches en los arcenes con hasta ocho parkings especiales habilitados para la ocasión, los foráneos que acompañaban a los corredores haciendo una visita turística, el ruido de los cassettes de las bicicletas.

A pesar de estar en febrero, casi todos los participantes salieron de corto, tanto maillot como culotte. Alejandro Valverde, antes de salir, tenía dudas con su chaleco. Se lo acabó sacando. La carrera fue un auténtico rompe piernas, con cuatro subidas destacadas y bajadas que no permitían descanso alguno. Pero el Bala no perdona una. A sus cuarenta y cuatro años, el murciano no se cansa de ganar y volvió a demostrar su hambre competitiva. El corredor del Movistar, en el último repecho final, superó al portugués Tiago Ferreira (Vouzela BH TF) y revalidó su título en Castellón. Terceró quedó Matteo Fontana (Swatt Club Racing Team).

Por detrás, en séptima posición, llegó el segundo corredor español, Luis Ángel Maté. La de Llucena era una carrera muy especial para él, porque era el primer dorsal que se colgaba después de su retirada como ciclista profesional en carretera. El gravel, como segunda juventud. “¡Cómo bajan! No he sido capaz de seguirles. Ha sido una carrera muy dura pero espectacular”, nos comentaba el de Marbella justo cruzar la meta. Precisamente, en VOLATA aprovechamos esta Castellón Gravel Race para grabar un capítulo del podcast con Maté, que próximamente saldrá a la luz. Una conversación en la que repasará los aspectos claves de su carrera, de su retirada y sus retos de futuro, una charla honesta y sin tapujos.

En categoría femenina, tampoco hubo sorpresas. La alemana Carolin Schiff (Canyon CCLTV), vencedora de la Unbound Gravel en 2023, superó a la española Sofía Rodríguez (Nesta MMR) con más de un minuto de ventaja. Así, hasta el último corredor en cruzar la meta. Poco a poco, el pueblo iba volviendo a la normalidad. Esa tranquilidad, en lo alto de la ladera. Y Llucena dejaba de ser, al menos hasta el año que viene, la perla del gravel para volver a ser la perla de la muntanya.