Olga Àbalos | 12 Jul 2024
Tour de Francia 2024: suspense antes del Tourmalet

Los nervios por la inminente llegada de los Pirineos hoy se han hecho notar en la decimotercera etapa, otra de esas jornadas marcadas para los velocistas con final en Pau, una de esas ciudades que ya forman parte del ecosistema del Tour. También se ha hecho notar la ausencia de Roglic, especialmente en el momento de la presentación de equipos. El RedBull – BORA – hansgrobe se ha presentado con tan solo seis corredores en el escenario. “Así seguimos en Tour”, decían en sus redes sociales de forma escueta y algo fría, en la línea comunicativa del equipo, en la que solamente Primoz añadía pinceladas de color y humor. En carrera quedan hombres de gran potencial en las etapas venideras como Jai Hindley, Nico Denz y Bob Jungels, que deberían intentar ser proactivos y dejarse ver.
La jornada se ha resuelto al esprint, con victoria —la segunada— de Jasper Philipsen y con otro segundo puesto de Wout Van Aert —lanzado de nuevo por Christophe Laporte—, pero para llegar hasta ese desenlace, la película de la etapa ha tenido un argumento bastante parecido al de un film de suspense. Corto pero muy intenso, con constantes giros de guion.
Suscríbete a VOLATA, tu revista de cultura ciclista
A pesar de que el perfil de la etapa era principalmente llana y tan solo comprendía dos puertos de cuarta categoría, el viento ha soplado lo suficiente como para que el pelotón jugara al juego de las cunetas y se empezaran a crear abanicos y persecuciones varias. Especialmente por parte del Visma Lease a Bike, Ineos Grenadiers y Soudal que han tenido una misión sobrevenida: secar la distancia con respecto a la fuga del día, muy numerosa y con nombres destacados como Magnus Cort Nielsen o Mathieu van der Poel. El elemento disonante, sin embargo, era el de Adam Yates (UAE), que podía ser una amenaza para la general. "Por desgracia, Yates tenía órdenes firmes de UAE Team Emirates de permanecer en la escapada. Todos los que estábamos delante intentamos hablar con él, pero solo pudimos respetar su decisión de seguir ahí —declaró después Cort Nielsen—. Entiendo la táctica de su equipo, pero..."
Suscríbete a VOLATA, tu revista de cultura ciclista
El danés del Uno-X intentó romper la fuga, pero sin éxito, y terminó absorvido, como el resto de los escapos después de 100 km. Después ha habido más ataques que ya los equipos con esprinters no han dejado prosperar. Así como en otras ocasiones, el UAE no han dado la sensación de correr como equipo, en esta etapa terminada en Pau, han sabido jugar muy bien sus cartas y hacer trabajar a los rivales más directos de Pogacar un día antes de la llegada de la alta montaña y el Tourmalet, como primera gran dificultad. Los que también tendrán que recuperar fuerzas son los corredores que se han visto implicados en una fea caída en la misma recta de meta: Maxim Van Gils (Lotto-Dstny) ha tocado con el hombro a un corredor del Arkea que se ha desestabilizado y ha hecho que corredores como Arnaud De Lie o Mark Cavendish se fueran al suelo. Otro día de tensión y de gran velocidad: se ha rodado a una media de 48.821 km/h, la octava etapa más rápida de la historia del Tour.